jueves, 23 de abril de 2015

Descubren tres nuevas especies de dragones enanos
Se han descubierto tres nuevas especies de dragones enanos en los Andes. Estas tres especies pertenecen al género Enyalioides, de la familiaHoplocercidae, que se encuentran distribuidas por el noroeste de Sudamérica.
Omar Torres-Carvajal, de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, y sus colegas Pablo J. Venegas y Kevin de Queiroz, han descubierto en los últimos siete años especies nuevas de dragones enanos en Ecuador y Perú.

El Jaguar se encuentra en peligro de extinción

El Jaguar se encuentra en peligro de extinción
Son muchas las causas que están generando que los animales (en especial, los que habitan en entornos altamente vulnerables) estén disminuyendo la cantidad de individuos que existen. Al no tener una descendencia cuantiosa, de a poco, los animales dejan de existir.
El Jaguar es uno de los animales que se encuentra en peligro. A pesar de que es una especie muy popular, la realidad es que eso no está evitando que se lesasesine de manera indiscriminada, generando una disminución muy numerosa en la cantidad de individuos vivos. Algo que ya se está investigando y que, se está tratando de evitar.

Insertan genes de mamut en elefante asiático vivo

Insertan genes de mamut en elefante asiático vivo
Un genetista de la Universidad de Harvard, George Church, ha sido capaz deinsertar 14 genes de mamut en el ADN de un elefante asiático vivo.
Como todos bien saben, los mamut se extinguieron hace miles de años, pero se obtuvo ADN de mamut lanudo, gracias a ejemplares que se encontraroncongelados en Siberia. Se descubrieron tanto tejidos musculares como sangre en perfecto estado de conservación bajo el hielo de la isla siberiana de Liajovski, noreste de Rusia. Con esto quizás puede ser posible la clonación.

Se duplican las especies en peligro de extinción

Se duplican las especies en peligro de extinción
Las especies en peligro de extinción se han duplicado en los últimos años, por lo que es habitual que las alarmas estén saltando cada vez más en tan corto tiempo.
Varios certifican que la extinción que estamos viviendo hoy en día es la sexta más grande de la historia de la Tierra. Los principales responsables son las naciones del primer mundo, donde se concentran un montón de recursos naturales que están siendo explotados y desaprovechados de manera masiva. Y finalmente, esto pasa factura.

El Ili pika vuelve aparecer en China

El Ili pika vuelve aparecer en China
El Ili pika (Ochotona iliensis) no es una especie nueva, ya que estuvo desaparecida para los humanos un par de décadas. Esta especie de tan adorable aspecto, se ha dejado ver de nuevo.
Es un mamífero endémico del noroeste de China, es peludo y su tamaño es de unos 20 centímetros aproximadamente. Habita en nidos construidos con heno en las salientes de los acantilados y es un herbívoro diurno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario