El leopardo de Amur en peligro de extinción

El felino que se encuentra más amenazado es el lince ibérico, pero el leopardo de Amur (Panthera pardus orientalis) le sigue muy de cerca en esta clasificación. Sin ninguna duda es la especie de leopardo más amenazada por la extinción.
Su hábitat originalmente se extendía por el noreste de China, la península coreana y el sur de la región Primorsky Krai, en Rusia. En la actualidad, su hábitat se ha visto reducido a una franja en Rusia a lo largo de su frontera con China. La cifra total de leopardos no sobrepasa los 40 ejemplares.
6 mayo 2015
Aumentan los nacimientos en cautiverio de lince ibérico

Últimamente estamos acostumbrados a escuchar malas noticias sobre el lince ibérico (Lynx pardinus) y cuando hay una buena, nos genera mucha alegría. Continuando con la tendencia de los últimos años, se ha aumentado el número de nacimientos de lince ibérico, en cautiverio, en el que supone este año 2015 hayan nacido 61 ejemplares de los cuales, han sobrevivido 53.
Son cifras realmente esperanzadoras, ya que permitirán continuar con los planes de conservación de la especie y aseguran que la tendencia va en subida. Pero, hay que tener en cuenta que cada año están muriendo mas individuos adultos, siendo fundamentalmente desgraciados los números del año 2014 en el que murieron 28 individuos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario